Armiss

HISTORIA

HISTORIA

Revisar la historia de la cirugía mínimamente invasiva nos ayuda a comprender los avances en la cirugía de columna. La cirugía MISS de columna ha adoptado técnicas de varios campos para tratar mejor los trastornos espinales. 

 

Asimismo se ha visto influenciada por los avances en láseres, endoscopía y sistemas de guía por imágenes. Los trastornos discogénicos se han tratado mediante el uso de quimionucleólisis, discectomía percutánea automatizada y termoablación intradiscal. 

 

Actualmente las técnicas endoscópicas para tratar trastornos de la columna tienen resultados similares a las técnicas convencionales. Se utilizan toracoscopios y laparoscopios para realizar la liberación anterior de deformidades escolióticas o cifóticas y para realizar discectomías microquirúrgicas transtorácicas. El papel de la toracoscopia espinal se ha ampliado para incluir corporectomía, reconstrucción vertebral con fijación interna, aplicación de hardware y resección de tumores neurogénicos, espinales y paraespinales. 

 

Los avances en la tecnología de materiales de fusión intersomática han generado un gran interés en las técnicas mini invasivas y endoscópicas. Los sistemas guiados por imágenes se utilizan ampliamente en cirugía intracraneal y se han adaptado para facilitar la colocación de tornillos desde mediados de la década de 1990. El uso de sistemas guiados por imágenes para la colocación de tornillos pediculares ha mejorado la precisión de la colocación. El sistema se basa en la localización precisa de los pedículos con tomografía computarizada o neuronavegación.

 

La tecnología ha cambiado el estilo de vida de la humanidad llegando a impactar incluso nuestra expectativa de vida. Al vivir más, los seres humanos enfrentan mayores problemas relacionados con la edad, entre ellos, las enfermedades degenerativas. De la misma forma, la Medicina se ha visto impactada de manera positiva con esos avances tecnológicos y ha desarrollado nuevas maneras de tratar patologías complejas. Las técnicas mínimamente invasivas se basan en el principio: “primum non nocere”, minimizando la lesión iatrogénica inherente de la cirugía.

Las técnicas MISS han tenido una serie de impactos positivos frente al tratamiento de la patología de columna.

 

Sus excelentes resultados clínicos, su alta satisfacción en los pacientes y su adecuada relación costo-beneficio, deben estimular a los cirujanos para enfrentar los nuevos retos que se plantean con el fin de ofrecer estos beneficios a los pacientes y al sistema de salud en general.